VISA, Mastercard y la censura de videojuegos

En las últimas semanas, desarrolladores y usuarios de Steam e itch.io han enfrentado una situación compleja. Presiones de entidades bancarias como Visa y Mastercard obligaron a estas tiendas a eliminar decenas e incluso cientos de juegos, principalmente aquellos con contenido sexual explícito o temáticas adultas controvertidas, como el incesto.
El origen se remonta a marzo, con la polémica alrededor del juego "No Mercy", que fue retirado en abril. La organización australiana Collective Shout, que se opone a la pornografía, presionó a las procesadoras de pago tras no obtener respuesta de Steam. Esto llevó a Valve a cambiar sus normas en julio, de forma vaga, prohibiendo contenido que violara las normas de sus procesadores de pago. Itch.io hizo cambios similares pero con directrices más específicas, aunque también problemáticas.
La medida ha afectado desproporcionadamente a desarrolladores independientes, incluyendo juegos con temáticas LGBT o educativas, y ha generado una gran preocupación por la censura. La crítica principal es que entidades privadas, sin procesos democráticos, están decidiendo qué contenido puede ser comercializado, limitando la expresión artística. Plataformas como GOG han protestado regalando algunos juegos censurados. Los usuarios descontentos están siendo animados a contactar directamente a Visa y Mastercard para expresar su desacuerdo.