Por qué millones de personas mayores juegan a videojuegos
Los adultos mayores de 50 años representan casi un tercio de los jugadores estadounidenses y cada vez tienen más presencia en la cultura popular. Este grupo demográfico está rompiendo estereotipos al demostrar que los videojuegos no son exclusivos de jóvenes. Su participación activa en plataformas digitales y su creciente influencia en la industria del entretenimiento reflejan un cambio generacional. Las empresas están adaptando sus estrategias para atender a este segmento, desarrollando juegos con narrativas más maduras, mecánicas accesibles y temáticas que resuenan con sus intereses. Además, estudios señalan beneficios cognitivos y sociales en adultos mayores que juegan regularmente, como mejora en la memoria, coordinación y reducción del aislamiento. Su integración en comunidades en línea y eventos de gaming está normalizando su presencia, desafiando la percepción tradicional del jugador promedio. Esta tendencia seguirá creciendo a medida que más personas de esta generación, familiarizadas con la tecnología desde edades más tempranas, alcancen la madurez.