¿Los videojuegos están relacionados con los tiroteos masivos? Los estudios y datos que contradicen a RFK Jr.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., sugirió que los videojuegos violentos podrían estar relacionados con los tiroteos masivos. Anunció que el Instituto Nacional de Salud investigará esta supuesta conexión. La comunidad gamer y la industria reaccionaron de inmediato, calificando sus comentarios como estúpidos. Esto no es nuevo; los videojuegos han sido usados como chivo expiatorio tras tragedias desde hace años. Sin embargo, numerosos estudios de universidades como Oxford y York, y verificaciones de hechos de la CNN, concluyen que no existe evidencia que vincule los videojuegos violentos con la violencia en el mundo real. Una de las pruebas más sólidas es que otros países consumen los mismos juegos pero no sufren epidemias de violencia armada. Mientras se culpa a los videojuegos, se evita abordar el verdadero problema: el fácil acceso a las armas de fuego. Estados Unidos tiene más de 400 millones de armas en manos privadas y regulaciones laxas. La Asociación Americana de Psicología afirma que no hay evidencia que vincule estos juegos con actos criminales reales. La comunidad científica se mantiene escéptica ante la nueva investigación, ya que décadas de estudios ya han demostrado que los videojuegos no causan violencia letal.