La violencia de los videojuegos y su relación con la conducta humana
Seguramente has jugado videojuegos o conoces a alguien adicto a ellos. Muchas veces se plantea que los juegos violentos pueden hacerte una persona violenta. Pero, ¿esto es cierto? La ciencia ha investigado cómo el comportamiento humano se ve afectado por estos videojuegos. No existe una conspiración por parte de las compañías; simplemente lanzan lo que los jugadores consumen. El debate sobre la violencia y los medios no es nuevo; antes se hablaba de la televisión o incluso de los libros. Muchos estudios encuentran difícil asociar directamente los actos de violencia con jugar videojuegos. Es similar a la relación entre fumar y el cáncer de pulmón: hay muchos factores involucrados. Algunos estudios revelan que los actos violentos extremos suelen estar precedidos por el contacto con películas, programas o libros violentos, y luego videojuegos. Otros señalan que los juegos pueden desencadenar egoísmo y desinterés social, pero esto también puede deberse a otros factores como las crisis económicas. Los jugadores que compran juegos violentos suelen repetir, pero lo mismo pasa con los juegos de carreras y no se ve como un problema. Tras analizar todos los estudios, expertos concluyen que existe cierta asociación entre los videojuegos y un aumento temporal de la violencia personal. Este aumento puede sentirse internamente y luego ser enterrado jugando más o exteriorizado artísticamente. Cada persona maneja esa energía de forma diferente, por lo que no hay un aumento general de la violencia.