De 'hermano pequeño' del E3 a rey mundial: la historia no contada de cómo Gamescom conquistó los videojuegos

A comienzos del siglo XXI, el E3 en Los Ángeles dominaba la escena de eventos de videojuegos, mientras Europa tenía ferias menores. Sin embargo, en la última década, Gamescom, la feria alemana iniciada en 2009, eclipsó al E3, convirtiéndose en el mayor evento del sector en asistencia y alcance. En 2019, mientras el E3 reunía a 66.000 personas, Gamescom batió récords con 373.000 visitantes. A diferencia del E3, orientado a prensa y negocios, Gamescom abrazó a los jugadores, combinando anuncios con una atmósfera festiva.
Gamescom surgió tras el declive de la Games Convention de Leipzig, trasladándose a Colonia en 2009 para aprovechar mejor su ubicación. Su primera edición atrajo a 200.000 visitantes y fue el escenario del lanzamiento de la PlayStation 3 Slim, marcando la primera vez que hardware de PlayStation se revelaba fuera de EE.UU. o Japón. La feria consolidó su posición con anuncios como Mass Effect 2 para PS3 en 2010 y el debut mundial de Dota 2 en 2011, incluyendo el torneo The International con un premio de 1 millón de dólares.
En 2013, con el lanzamiento de PS4 y Xbox One, Gamescom superó los 340.000 asistentes y se consolidó como vitrina clave para la nueva generación. Para 2015, ya rivalizaba con el E3 en relevancia, con anuncios como World of Warcraft: Legion. En 2017, Microsoft reveló Age of Empires IV, confirmando el peso de la feria. En 2019, con 373.000 visitantes, introdujo la Opening Night Live, presentada por Geoff Keighley, donde Hideo Kojima mostró Death Stranding.
La pandemia en 2020 obligó a cancelar el formato físico, pero la edición digital mantuvo el espíritu con anuncios como Ratchet & Clank: Rift Apart. Mientras el E3 canceló su evento, Gamescom se posicionó como la principal plataforma de anuncios. En 2022, regresó presencial con 265.000 asistentes y sorpresas como Dead Island 2. Para 2023, superó los 300.000 visitantes y presentó novedades como Call of Duty: Modern Warfare III y Little Nightmares III.
En 2024, Gamescom alcanzó 335.000 asistentes y un récord digital con 310 millones de visualizaciones. La Opening Night Live mostró Borderlands 4, Mafia: The Old Country e Indiana Jones and the Great Circle. Con el E3 desaparecido, Gamescom se consolida como el epicentro global del videojuego, combinando presencia física y alcance digital.