¿Cómo afectan los videojuegos a los adolescentes?

Se cree que los videojuegos afectan negativamente a los adolescentes, pero es clave separar los mitos de la realidad. Lo importante no es prohibirlos, sino cómo se usan. Variables como la edad, el tiempo de uso y el tipo de juego son cruciales. Aunque algunos juegos mejoran habilidades cognitivas, existen riesgos. Los adolescentes pasan en promedio más de dos horas diarias jugando. Los juegos modernos son muy realistas y permiten conectarse con desconocidos, por lo que la supervisión parental es esencial. Muchos juegos populares promueven la violencia y estereotipos negativos. Los efectos perjudiciales del exceso incluyen aislamiento y problemas de atención. Los padres deben controlar el tiempo de pantalla y reconocer señales de alerta. La clave es una supervisión adecuada para un uso racional y seguro, aprovechando los beneficios de algunos juegos para el aprendizaje. Ante dudas, se debe consultar con profesionales.