Adiós a Wii U, el memorable fracaso de Nintendo

📅 18/07/2025 👤 Julio Fuente 📂 videojuegos
Adiós a Wii U, el memorable fracaso de Nintendo

Nintendo es una compañía clave en la historia de los videojuegos. La NES recuperó la confianza del público tras el fracaso de Atari, y la Game Boy, junto a Tetris, amplió el alcance del medio. Aunque la competencia de Sega, Sony y Microsoft redujo su dominio, Wii demostró que los videojuegos no eran solo para jóvenes. Sin embargo, Wii U, lanzada en 2012, se convirtió en su mayor fracaso comercial, solo superado por Virtual Boy.

Desde su presentación, Wii U tuvo problemas. Su concepto confundió a la prensa y al público, y su potencia era inferior a PlayStation 4 y Xbox One, comparable a PlayStation 3. Esto dificultó los ports multiplataforma, llevando a muchos estudios a abandonarla. A diferencia de Wii, que mantuvo apoyo inicial por sus ventas, Wii U quedó rápidamente sin soporte externo.

A pesar de esto, Wii U tuvo juegos destacados. *Super Mario 3D World* ofreció niveles ingeniosos y multijugador, mientras *Bayonetta 2*, financiado por Nintendo, elevó la acción a un espectáculo visual. *Xenoblade Chronicles X* compitió en ambición con juegos como *The Witcher 3*, y *Splatoon* introdujo una nueva franquicia exitosa con más de 4 millones de copias.

Juegos como *Mario Kart 8* y *Super Smash Bros.* mantuvieron el legado competitivo de Nintendo, y *Super Mario Maker* permitió a los jugadores crear niveles con estilos clásicos. *Yoshi’s Woolly World* y *Donkey Kong Country: Tropical Freeze* destacaron por su diseño artístico y jugabilidad. *Zombi U* aprovechó el mando de Wii U de forma innovadora, y *Captain Toad: Treasure Tracker* cerró el ciclo con puzles ingeniosos.

Aunque Wii U fracasó comercialmente, su catálogo influyó en la percepción de Switch, heredera de muchos de estos títulos.

Adiós a Wii U, el memorable fracaso de Nintendo